Glenn Greenwald

Glenn Greenwald

Greenwald en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Glenn Edward Greenwald
Nacimiento 6 de marzo de 1967, 57 años
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Bronx, Nueva York
Residencia Río de Janeiro Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge David Miranda
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación abogado, periodista, escritor
Empleador
Sitio web
Distinciones

Glenn Greenwald (nacido el 6 de marzo de 1967) es un abogado constitucionalista estadounidense, columnista, bloguero, escritor y periodista. Desde agosto de 2012 hasta octubre de 2013 fue columnista de la edición estadounidense de The Guardian.[1][2][3]​ Antes había sido columnista de Salon.com y un colaborador ocasional de The Guardian.[4][5][6]​ En junio de 2013, Greenwald publicó en The Guardian las revelaciones de Edward Snowden sobre el programa de vigilancia PRISM y otros programas de la Agencia de Seguridad Nacional clasificados como de alto secreto.[7][8]

Greenwald trabajó como abogado especializado en derechos civiles y constitucionales antes de convertirse en un colaborador (columnista y bloguero) de Salon.com, donde se centró en el análisis de temas políticos y legales.[9]​ También ha colaborado en otros periódicos y revistas de información política como The New York Times,[10][11]Los Angeles Times,[12]The Guardian,[13][14][15]The American Conservative,[16]The National Interest,[17]​ e In These Times.[18][19]

Sus comentarios «sobre temas de vigilancia y separación de poderes» han sido citados en The New York Times, en The Washington Post y en los debates del Senado de los Estados Unidos, y en informes del Congreso sobre «abusos del poder ejecutivo».[20]​ Greenwald aparece en varios programas de radio y televisión como invitado experto en temas políticos.

Greenwald ha recibido numerosos premios por su trabajo entre los que destacan el Premio Pulitzer por Servicio Público en 2014[21]​ y el Premio George Polk en 2013 por sus revelaciones acerca de la vigilancia mundial de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.[22]

  1. Greenwald, Glenn (19 de julio de 2012). "Glenn Greenwald Moves From Salon to Guardian U.S.". New York Times. Consultado el 21 de julio de 2012.
  2. Greenwald, Glenn (19 de julio de 2012). "I'll be writing in a new venue beginning next month". Salon.com. Consultado el 21 de julio de 2012.
  3. Comunicados de Glenn Greenwald and the Guardian (en inglés)
  4. Greenwald, Glenn (14-12-2011). "Bradley Manning deserves a medal". The Guardian.
  5. Greenwald, Glenn (21-07-2011). "Barack Obama is gutting the core principles of the Democratic party". The Guardian.
  6. Greenwald, Glenn (07-10-2011). "The CIA's impunity on 'torture tapes'". The Guardian (London).
  7. Greenwald, Glenn. "Edward Snowden: the whistleblower behind the NSA surveillance revelations", The Guardian, 9 de junio de 2013. Consultado el 21 de julio de 2013 (en inglés).
  8. "Edward Snowden comes forward as source of NSA leaks", The Washington Post, 9 de junio de 2013. Consultado el 10 de junio de 2013 (en inglés).
  9. "Glenn Greenwald". Salon.com. Consultado el 24 de agosto de 2012.
  10. "Does Bipartisanship Matter?". The New York Times. 23-02-2009
  11. "When Bonus Contracts Can Be Broken". The New York Times. 17-03-2009.
  12. "Bush's final days". Los Angeles Times. 14-01-2009.
  13. Greenwald, Glenn (14 de diciembre de 2011). «Bradley Manning deserves a medal». The Guardian (London). 
  14. Greenwald, Glenn (21 de julio de 2011). «Barack Obama is gutting the core principles of the Democratic party». The Guardian (London). 
  15. Greenwald, Glenn (7 de octubre de 2011). «The CIA's impunity on 'torture tapes'». The Guardian (London). 
  16. «Author Search: Glenn Greenwald». The American Conservative. Consultado el 14 de diciembre de 2008. 
  17. Greenwald, Glenn (25 de abril de 2008). «The Perilous Punditocracy». The National Interest. The Nixon Center. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2008. Consultado el 14 de diciembre de 2008. 
  18. Greenwald, Glenn (21 de julio de 2006). «Author Profile:Glenn Greenwald». Consultado el 14 de diciembre de 2008. 
  19. Greenwald, Glenn (21 de julio de 2006). «Rechecking the Balance of Powers». In These Times 30 (8). Archivado desde el original el 13 de febrero de 2009. Consultado el 14 de diciembre de 2008. 
  20. «Glenn Greenwald». Speakers' Biographies (Stand Up For Freedom: 2008 ACLU Membership Conference). ACLU. 8 de junio de 2008. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2011. Consultado el 14 de agosto de 2012. 
  21. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Pulitzer
  22. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DNPolk

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search